Restauración ecológica y adecuación ambiental en el medio rural

Portal


atualizado 2 anos atrás


El LABRE (Laboratorio de Biodiversidad y Restauración de Ecosistemas de la UEL) ha estado activo durante 20 años desarrollando actividades de extensión relacionadas con la restauración ecológica y el uso sostenible de la biodiversidad. Este proyecto respalda iniciativas de restauración y manejo de la vegetación nativa, la resolución de conflictos relacionados con los recursos naturales y la adecuación de los territorios a la legislación ambiental, incluso apoyando los procesos de certificación de productores orgánicos.

La actuación se basa tanto en la demanda espontánea como en el enfoque a través de líderes y técnicos de organismos públicos, involucrando así a asentados de la reforma agraria, indígenas y agricultores familiares.

Dado los objetivos y el público objetivo, el proyecto contribuye a los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS):

ODS 02 – Hambre Cero y Agricultura Sostenible: Al apoyar la adecuación ambiental de propiedades rurales, contribuye al bienestar de las familias rurales y la sostenibilidad de la producción de alimentos.

ODS 06 – Agua Potable y Saneamiento: Contribuye a reducir la contaminación difusa de las aguas superficiales, disminuyendo la sedimentación y la contaminación por pesticidas y fertilizantes mediante la restauración de los Bosques Riparios.

ODS 13 – Acción por el Clima: Contribuye a aumentar la cobertura forestal y, por ende, la captura y el almacenamiento de carbono en la vegetación.

ODS 15 – Vida de Ecosistemas Terrestres: Contribuye a aumentar el área de hábitat natural y seminatural disponible para la biota nativa, así como a mitigar los efectos de la fragmentación forestal.

Coordinador: Profesor. Doctor. Jose Marcelo Domingues Torezan

Contacto: torezan@uel.br 

Divulgación:

Instagram:

http://www.uel.br/projetos/labre/ 

Leia também

Parceiras e Meios de Implementação

Talleres de Artes Visuales en Londrina: Investigación Plástica y Arte Público

Este proyecto tiene como objetivo organizar talleres de artes visuales, exposiciones e intervenciones artísticas en espacios públicos, con la intención de articular la investigación en arte con la planificación de los talleres y las intervenciones.


Parceiras e Meios de Implementação

Sistema de protección y garantía de los derechos humanos dirigido a niños y jóvenes en Portugal, Angola, Mozambique y Brasil

El proyecto de investigación tiene como objetivo general "Conocer las particularidades y singularidades de los sistemas de protección y garantía de los derechos humanos, dirigidos a la infancia y juventud en Portugal, Angola, Mozambique y Brasil", desde 2019 la investigación internacional, basada en la metodología comparativa y analizada a partir de las categorías de clase, raza, género y colonialidad.


Parceiras e Meios de Implementação

“Aquilombando la Universidad: Flujos de educación y resistencia entre Brasil, Angola y Mozambique”

El proyecto tiene como objetivo general "Promover actividades educativas y comunitarias vinculadas a la temática de los derechos humanos, la lucha contra el racismo y las expresiones de resistencia popular", desarrollando estudios y multiplicándolos al trabajar en el campo de la educación en derechos humanos y antirracismo.


Parceiras e Meios de Implementação

NIGEP (Núcleo de Investigación en Gestión Pública)

El Núcleo Interdisciplinario de Gestión Pública de la UEL (NIGEP) es el resultado del trabajo cooperativo de profesores de diferentes departamentos de la Universidade Estadual de Londrina, desde 2017, con una perspectiva INTERDISCIPLINAR.