Prácticas Integrativas y Complementarias en Salud (PICS): Formación y asistencia en la UEL
Portal
atualizado 2 anos atrás
Con la inclusión de las prácticas integrativas y complementarias (PICS) en el SUS, que ocurrió en 2006, se incentivó a varias universidades a incluir estos conocimientos en sus planes de estudio, tanto en pregrado como en posgrado en el área de la salud, o en áreas de conocimiento relacionadas de manera sistemática.
A partir de este contexto, proponemos este programa de formación y atención que incluye las siguientes prácticas: Shantala, Auriculoterapia, Reiki, Constelaciones familiares con énfasis en la postura fenomenológica, Aromaterapia, escaldadura pies, Flores de Bach, Danza circular, Cromoterapia, Reflexología podal, entre otras, que busca acercar a los estudiantes a estos temas, brindarles una experiencia teórico-práctica y luego ofrecer atención al público. Esta acción tiene como objetivo integrar los conocimientos de las PICS en los programas de pregrado y posgrado, ampliando la visión holística sobre el ser humano.
Después de completar el curso de formación en una de las prácticas integrativas y complementarias que se ofrecen en módulos, los participantes estarán capacitados para brindar atención tanto a la comunidad interna de UEL como a la comunidad externa, sin costo para el consultante.
Coordinadora: Profesora. Doctora. Elaine Martín
Contacto: neepicsuel@gmail.com
Divulgación: Instagram: