Prácticas Integrativas y Complementarias en Salud (PICS): Formación y asistencia en la UEL

Portal


atualizado 2 anos atrás


Con la inclusión de las prácticas integrativas y complementarias (PICS) en el SUS, que ocurrió en 2006, se incentivó a varias universidades a incluir estos conocimientos en sus planes de estudio, tanto en pregrado como en posgrado en el área de la salud, o en áreas de conocimiento relacionadas de manera sistemática.

A partir de este contexto, proponemos este programa de formación y atención que incluye las siguientes prácticas: Shantala, Auriculoterapia, Reiki, Constelaciones familiares con énfasis en la postura fenomenológica, Aromaterapia, escaldadura pies, Flores de Bach, Danza circular, Cromoterapia, Reflexología podal, entre otras, que busca acercar a los estudiantes a estos temas, brindarles una experiencia teórico-práctica y luego ofrecer atención al público. Esta acción tiene como objetivo integrar los conocimientos de las PICS en los programas de pregrado y posgrado, ampliando la visión holística sobre el ser humano. 

Después de completar el curso de formación en una de las prácticas integrativas y complementarias que se ofrecen en módulos, los participantes estarán capacitados para brindar atención tanto a la comunidad interna de UEL como a la comunidad externa, sin costo para el consultante.

Coordinadora: Profesora. Doctora. Elaine Martín

Contacto: neepicsuel@gmail.com 

Divulgación: Instagram: 

Leia também

Parceiras e Meios de Implementação

Talleres de Artes Visuales en Londrina: Investigación Plástica y Arte Público

Este proyecto tiene como objetivo organizar talleres de artes visuales, exposiciones e intervenciones artísticas en espacios públicos, con la intención de articular la investigación en arte con la planificación de los talleres y las intervenciones.


Parceiras e Meios de Implementação

Sistema de protección y garantía de los derechos humanos dirigido a niños y jóvenes en Portugal, Angola, Mozambique y Brasil

El proyecto de investigación tiene como objetivo general "Conocer las particularidades y singularidades de los sistemas de protección y garantía de los derechos humanos, dirigidos a la infancia y juventud en Portugal, Angola, Mozambique y Brasil", desde 2019 la investigación internacional, basada en la metodología comparativa y analizada a partir de las categorías de clase, raza, género y colonialidad.


Parceiras e Meios de Implementação

“Aquilombando la Universidad: Flujos de educación y resistencia entre Brasil, Angola y Mozambique”

El proyecto tiene como objetivo general "Promover actividades educativas y comunitarias vinculadas a la temática de los derechos humanos, la lucha contra el racismo y las expresiones de resistencia popular", desarrollando estudios y multiplicándolos al trabajar en el campo de la educación en derechos humanos y antirracismo.


Parceiras e Meios de Implementação

NIGEP (Núcleo de Investigación en Gestión Pública)

El Núcleo Interdisciplinario de Gestión Pública de la UEL (NIGEP) es el resultado del trabajo cooperativo de profesores de diferentes departamentos de la Universidade Estadual de Londrina, desde 2017, con una perspectiva INTERDISCIPLINAR.