Preguntas Frecuentes

Aquí encontrarás una selección de preguntas frecuentes que pueden ayudarte si estás interesado en realizar un semestre en la UEL.


Si tienes alguna duda que no esté especificada aquí, contáctanos al correo mobilidade@uel.br.

¡Nuestro equipo estará encantado de ayudarte!

Soy estudiante de pregrado y quiero estudiar un semestre en la UEL. ¿Qué procedimientos debo seguir?

Los estudiantes de pregrado deben seguir los pasos descritos en la guía “Postulación a la UEL”, disponible en la sección “Intercambio Académico” de este sitio web. En términos generales, los estudiantes interesados deben completar el Formulario de Postulación y enviarlo a nuestra División de Movilidad Académica (mobilidade@uel.br), junto con la documentación correspondiente. Los documentos serán revisados y, si se aprueban, se enviará una Carta de Aceptación por correo electrónico.

¿Cuánto debo pagar para estudiar en la UEL?

La UEL es una universidad pública y gratuita, por lo que los estudiantes aceptados no deben pagar matrícula. Podrían existir algunas tasas administrativas, pero son excepcionales y de bajo valor. Aunque no se cobra matrícula, los estudiantes deben cubrir todos sus gastos personales, como pasajes aéreos, transporte, alimentación, alojamiento, material de estudio, entre otros. Aunque no se cobra matrícula, los estudiantes deben cubrir todos sus gastos personales, como pasajes aéreos, transporte, alimentación, alojamiento, material de estudio, entre otros.

Quiero aprender o mejorar mi portugués. ¿La UEL ofrece cursos de portugués para extranjeros?

Para apoyar a los estudiantes internacionales, la UEL ofrece cursos de portugués como lengua extranjera. Estos varían en contenido y modalidad de enseñanza. Los estudiantes de universidades socias pueden optar por tomar el curso en línea, desde su país de origen, para mejorar el idioma antes de llegar. Más información: mobilidade@uel.br

Si mi universidad no tiene convenio, ¿puedo estudiar en la UEL?

Sí. Un estudiante de una universidad extranjera puede realizar movilidad académica incluso si no existe un convenio vigente. En este caso, debe comunicarse con el Departamento de Movilidad Académica para verificar la posibilidad de realizar sus estudios como Free Mover. Sin embargo, incluso como Free Mover, el estudiante debe ser nominado por su institución de origen. Después de la nominación, deberá cumplir con los mismos requisitos y procedimientos que los estudiantes bajo convenios de cooperación.

Para más información, escriba a mobilidade@uel.br.

¿La UEL cuenta con residencias estudiantiles en el campus?

Sí, la UEL dispone de residencias estudiantiles con cupos reservados para estudiantes regulares que cumplan con criterios sociales y económicos específicos.

La selección se realiza mediante convocatorias. La Oficina de Relaciones Internacionales brinda apoyo a los estudiantes de movilidad con recomendaciones de alojamientos que han sido bien evaluados por otros estudiantes en la ciudad de Londrina. Sin embargo, estas residencias no están afiliadas oficialmente a la UEL.

Soy estudiante de posgrado y quiero estudiar en la UEL. ¿Qué debo hacer?

Los estudiantes de posgrado que deseen realizar movilidad académica, investigaciones u otras actividades temporales deben seguir los pasos descritos en la guía “Postulación a la UEL”, disponible en la sección “Intercambio Académico” de este sitio web. Si el objetivo es cursar un programa completo de posgrado en la UEL, puede consultar los procedimientos en la página: https://sites.uel.br/international/graduate

¿En qué idioma se imparten las clases? ¿Debo presentar un certificado de competencia en portugués?

Las clases en la UEL se imparten principalmente en portugués, por lo que se recomienda tener al menos un nivel básico del idioma. Para los estudiantes de movilidad no es obligatorio presentar un certificado de competencia.

¿Mi institución es socia de la UEL?

Puedes verificar si tu institución tiene un convenio de cooperación con la UEL en la página: https://sites.uel.br/international/bilateral-agreements-partners/ 

Si tienes alguna duda sobre el convenio, comunícate con nosotros al correo cooperacao@uel.br.

¿La UEL ofrece becas para estudiantes internacionales?

Actualmente, la UEL no ofrece programas regulares de becas para estudiantes de movilidad entrante. Sin embargo, existen programas del gobierno brasileño que publican convocatorias con becas disponibles. Los estudiantes también pueden solicitar apoyo financiero a otras instituciones, ya sean de su universidad de origen, gubernamentales o privadas. Esto significa que pueden estudiar en la UEL con financiamiento externo.

¿Hay cafetería en la UEL?

Sí. La UEL cuenta con un Restaurante Universitario que ofrece comidas completas para el almuerzo y la cena de lunes a viernes. Las comidas incluyen postre, opciones vegetarianas y jugo. El costo para los estudiantes es de R$ 4,70 (valor de referencia para 2024).

¿Puedo practicar deportes en la UEL?

Sí. La UEL ofrece a sus estudiantes la oportunidad de practicar deportes a través del Programa de Actividad Física (NAFI).

Puedes consultar el calendario completo, la lista de deportes y los valores en su sitio web: www.uel.br/cefe/nafi/